
Composición Nutricional De Una Taza De Café
El café es una de las bebidas más consumidas a nivel mundial y hoy se sabe, que tiene grandes propiedades para la salud debido a su nivel de antioxidantes. Pero además, no podemos olvidar su valor nutritivo, El sabor y el aroma del café es una de las mejores opciones para despertar y aunque tiene fama de que es dañino, los beneficios que tiene son realmente sorprendentes
- Nutricionalmente, a nivel energético la cantidad de calorías es prácticamente despreciable -unas 2 Kcal por taza- y representa un pequeño aporte en cuanto a macro y micro nutrientes. No obstante, dependiendo de la cantidad consumida y su regularidad, estos pueden tener efectos sobre la salud. La cantidad de carbohidratos o azúcares, que antes de tostar el café supone un 50% de la materia en seco, disminuye tras el tostado y no llega a aportar energía. Sin embargo, sí que una pequeña cantidad actuará como fibra dietética.
-
En una taza de esta bebida elaborada con tan sólo 2 gramos de café, encontramos cantidades insignificantes de calorías y la mayor parte de ella son provistas por hidratos y proteínas. Esto es importante saberlo porque con frecuencia se cree que bebiendo café se engorda debido a que se le adjudican al café la presencia de muchas grasas y calorías, que distan de ser reales.
- A destacar es la presencia de minerales como el calcio, el magnesio, fósforo y selenio, pero por sobre todo, destaca la cantidad de potasio que posee el café (4000 mg por ciento) que una sola taza alcanza los 80 mg. Además, el café posee cantidades importantes de vitamina B, ideales para el funcionamiento neuromuscular del organismo.
- Sin olvidar los antioxidantes, no podemos negar que 2 o 3 tazas de café al día proveen buenos nutrientes, casi sin aportar calorías al organismo. Por lo tanto, eso de que el café engorda no es más que una creencia errónea que probablemente se convierta en real si al café añadimos cantidades notables de azúcar y consumimos esta solución endulzada unas cuántas veces al día.
En el café se van descubriendo nuevas substancias que se analizan y estudian por sus posibles efectos antioxidantes y antinflamatorios entre otros.